El camino que comenzó Paul Dini en los años 90 con su celebrada serie de animación sobre el Hombre Murciélago ha tenido una cierta continuidad a lo largo de las décadas con un libro de estilo muy definido que a propiciado que Warner haya logrado adaptar con gran éxito las epopeyas mas conocidas de sus héroes.
En el caso de Batman las producciones han sido múltiples y DC a tenido siempre muy claro que hay diferentes públicos aunque el medio sea el mismo. Series como The Brave And The Bold o el largometraje Batman Versus Drácula estaban dirigidas a un sector mas joven o infantil (sin que esto sea algo malo) En el caso que nos ocupa se adapta una de las historias mas polémicas y recordadas del personaje.
Alan Moore provoco grandes controversias con esta historia que trataba de narrar el origen del Joker. Pero un autor tan personal como el ingles no pudo evitar dar su opinión acerca de la relación que el payaso del crimen tiene con Batman. Su reflexión final resulto estremecedora para algunos aficionados en su día.
Uno de estos fue Peter David, reputado guionista que desde su influyente columna de opinión “But i Digress” critico moralmente la obra ya que contenia una escena (tal vez las mas recordada) que le parecía repugnante y toda una traición a la esencia de Batman. El autor solo se limito a reflejar que los dos personajes le parecian las dos caras de una misma moneda tocados con un “mal día” y con una estabilidad mental cuestionable.
La ingenuidad o conservadurismo de David no han impedido que muchas de las obras mas recordadas del personaje profundicen en esta teoría. Desde la psicosis pseudo-fascista de Miller en “Dark Knight Returns”, el mensaje malicioso de “The Cult”, las consecuencias de su cruzada en “Dark Victory” o “El Caballero Oscuro” de Nolan bebían de conceptos que ya estaban ahí y a los que Moore tan solo convirtió en una fascinante.. Broma Asesina.
Este filme es una traslación completa y fiel de la obra original a la que han añadido ciertos detalles para entender mejor la historia como es el caso de Barbara Gordon y su relación con Batman. Pero lo mas importante es que este es un film de animación para adultos que se puede ver sin necesidad de que los tebeos del personaje te interesen.
El objetivo de la historia es simple y directo como ocurría en la novela gráfica original. Se limita a plantear que separa a dos personajes que en principio parecen tan opuestos y juega con fuerzas ingobernables como el azar o las vicisitudes personales que han convertido tanto a uno como otro en seres que habitan un mundo de pesadilla y unidos por el destino. La obsesión que les desgarra y como esta afecta a su mundo y la gente que les rodea es un eterno baile del que difícilmente van a poder salir jamas. Llegados a este punto tal vez solo quede tomárselo con humor…
Tan pesimista y sorprendente como el cómic en el que esta basado, esta historia esta planteada como un viaje tenebroso hacia la frontera que separa la cordura de la locura siendo estos dos conceptos tremendamente complejos y volátiles, a fin de cuentas el universo del personaje refleja un conflicto y estabilidad emocional cuya relación con el Joker es la mas simbólica del mismo.
Por otro lado los amantes del cine de terror mas clásico verán en esta odisea influencias del Freaks de Tod Browing presentando una atmósfera muy decadente con circo de los horrores incluido y co un Joker reflejado como un payaso espeluznante y chistoso que podría recordar al maléfico personaje de la novela It de Stephen King o incluso al mas aterrador y real asesino en serie John Wayne Gacy.Incluso el showman chistoso de Jack Nicholson o el sociapata reflexivo de Heath ledger están presentes en esta visión del personaje que admite todas las influencias realizadas a través de las décadas y que se atreve a confrontar de manera cruel los demonios de su nemesis, sacudiendo al mismo y a aquellos aficionados que consideran que las fronteras que seaparan a ambos estaban bien delimitadas.
Es una pena que esta de clase de producciones no tengan el mismo eco que las realizadas con actores de carne y hueso ya que en ocasiones como esta lograr respetar completamente la esencia de los cómics en los que se han basado.
Oskar Kaos
Un comentario en “La Broma Asesina (La película)”